Gracias a la plataforma “HuggingFace” ahora podemos crear asistentes virtuales sobre modelos de LLM (Large Language Model,) de manera gratuita. Una suerte de GPTs (lo último de ChatGPT), pero sin costo alguno. Aprovechá esta herramienta gratuita para mejorar tus estrategias de marketing.
Un poco de contexto
Quienes siguen este blog saben que estamos siempre en la búsqueda de soluciones creativas y gratuitas para mejorar el trabajo de los equipos de comunicación y marketing de las Fundaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil.
Entonces pensé ¿por qué no darle a todas las ONGs la posibilidad de contar con un ayudante virtual, específicamente capacitado para trabajar con organizaciones sin fines de lucro. Así nació el “Ayudante de Marketing para ONGs – Objeto Volador”:
Pueden acceder haciendo click en la imagen o aquí:
Pueden usarlo un número limitado de veces accediendo como “invitados” (si desean probarlo) o todas las veces que quieran creando una cuenta (gratis) acá.
Esta hecho sobre “HuggingFace” (una plataforma de código abierto y herramientas para el entrenamiento y despliegue de modelos de aprendizaje automático) que desde hace unas semanas permite generar algo similar a los GPTs de ChatGpt, pero de forma gratuita. Para los interesados en cuestiones técnicas: el Asistente está usando “Mixtral 8x7B” un modelo abierto de AI generativa, que viene ganando terreno.
¿Cómo puede beneficiarse tu organización?
Al igual que otros recursos tecnológicos, una “AI asistente de marketing digital” ofrece numerosas ventajas a aquellas fundaciones interesadas en maximizar su alcance e impacto online:
- Optimización de tiempo: gestionar actividades de marketing digital mientras llevamos a cabo nuestras labores diarias puede ser agotador. Un asistente virtual permite delegar responsabilidades en tareas repetitivas. También nos ayuda con ideas o sugerencias para evitar “la página en blanco” cuando queremos comenzar con un nuevo proyecto.
- Adaptabilidad: las preferencias de cada comunidad son únicos; por lo cual es fundamental saber personalizar nuestros mensajes y formatos creativos. Nuestro asistente cuenta con la capacidad de identificar tendencias y preferencias dentro del público objetivo, a través de la información que le brindemos.
- Accesibilidad: como todas las soluciones digitales, un asistente de marketing está disponible desde cualquier lugar y momento, facilitando enormemente la coordinación entre equipos remotos u horarios irregulares.
Casos prácticos de implementación
Para ilustrar mejor cómo podría utilizarse este recurso, veamos brevemente tres ejemplos en las que el Asistente de Marketing Virtual puede ayudar a tu ONG:
Campaña de recaudación de fondos:
Una fundación planea lanzar una nueva campaña destinada a reunir donaciones para financiar programas dirigidos a combatir el hambre infantil. Tras definir los objetivos (público meta, metas monetarias) y seleccionar los canales pertinentes (email marketing, Facebook), el asistente procedería a diseñar una serie de boletines electrónicos y anuncios gráficos optimizados para impulsar conversiones. A este prompt:
Me ayudas con los textos y los CTA de la landing? La idea es que las donaciones recibidas se usen para comprar comida para comedores escolares de la provincia de Buenos Aires (recientemente comenzaron las clases).
El Asistente responde:
¿Es el copy perfecto? No, pero es un gran comienzo.
Promoción de eventos:
Supongamos que una organización quiere aumentar la participación en su próximo foro medioambiental. La base de la estrategia será usar perfiles RRSS con la ayuda del Asistente Virtual. Le podemos pedir ayuda por ejemplo con los Hashtags:
Somos una organización ecologista que quiere aumentar la participación en su próximo foro medioambiental. Nuestra estrategia de difusión estará centrada en Instagram y LinkedIn. Nos ayudas con los tags?
¿Resultado?
Informes trimestrales:
La dirección de la fundación cultural con la que colaborás necesita evaluar el impacto obtenido durante el último periodo transcurrido. Mediante el procesamiento de métricas claves -engagement, visitas o conversiones-, el asistente podrá elaborar reportes , indicando puntos fuertes y áreas de mejora.
Por ejemplo, luego de suministrarle datos anuales de Total de Usuarios y Conversiones agregados por canal, el asistente nos responde:
Primeros pasos para integrarlo a tu plan de marketing
Si bien aprovechar el Asistente de Marketing Virtual supone mejor productividad, no debemos olvidar nunca los lineamientos básicos:
1. Definir objetivos: clarificá qué esperás conseguir mediante el uso de un asistente digital. Lo ideal es comenzar a usarlo para tareas específicas.
2. Seleccioná las funciones primordiales: ¿en qué tareas inicialmente puede ayudar el asistente? (creación de contenidos, SEO o segmentación de públicos).
3. Revisión constante: nada de lo que genere el Asistente Virtual estará listo para “copiar y pegar”, con lo cual hay que ir corrigiendo “desviaciones” y brindarle “feedback” para que mejore la interacción.
Conclusión
Las instituciones dedicadas al bien social demandan innovadores recursos tecnológicos que les ayuden a multiplicar su influencia y acelerar sus misiones. Contar con un Asistente de Marketing Virtual (gratuito) les puede dar un ventaja en las tareas del día a día.